
Las motocicletas son una excelente opción para moverse con agilidad, disfrutar del camino y evitar atascos en entornos urbanos. Sin embargo, elegir la primera moto puede ser un reto para quienes se inician en el mundo del motociclismo. Es importante optar por un modelo adecuado a la experiencia del conductor, priorizando aspectos como la seguridad, la facilidad de manejo y la relación calidad-precio. En este artículo, desde AutosMotos te mostramos las mejores motocicletas para principiantes en 2025, considerando distintos tipos de conducción y necesidades específicas.
¿Cómo elegir la mejor motocicleta para principiantes?
Comprar la primera moto es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Es fundamental evaluar factores clave que impactan en la seguridad y en la experiencia de conducción. Los aspectos más relevantes a considerar son la potencia, el peso y la altura del asiento.
Factores clave: potencia, peso y altura del asiento
1. Potencia:
Para los principiantes, es recomendable optar por motocicletas con una potencia moderada, generalmente en torno a los 125 cc, que ofrecen un equilibrio entre rendimiento y seguridad.
Una moto demasiado potente puede dificultar la adaptación y aumentar el riesgo de accidentes.
En algunos países, existen limitaciones para conductores novatos, por lo que es esencial verificar la normativa vigente.
2. Peso:
Cuanto más ligera sea la motocicleta, más fácil será maniobrar y controlar en situaciones de tráfico denso o en paradas repentinas.
Una moto pesada puede resultar difícil de manejar para quienes no tienen experiencia previa, sobre todo al girar o estacionar.
3. Altura del asiento:
Un asiento bajo permite que el conductor toque el suelo con ambos pies, lo que aporta estabilidad y confianza.
Las motocicletas con altura de asiento regulable pueden ser una buena opción para ajustarse a diferentes estaturas.
¿Es mejor empezar con una moto automática o manual?
La elección entre una motocicleta automática o manual depende de la comodidad y del tipo de aprendizaje que busque el conductor.
Motos automáticas: Son más fáciles de manejar, ya que no requieren cambios de marcha. Los scooters son la opción ideal para quienes buscan una conducción sencilla y eficiente en entornos urbanos.
Motos manuales: Aunque requieren un poco más de aprendizaje, brindan mayor control sobre la conducción y son la mejor opción para quienes planean conducir motos de mayor cilindrada en el futuro.
Ranking de las mejores motocicletas para principiantes en 2025
A continuación, presentamos una selección de motocicletas recomendadas para principiantes, considerando la facilidad de conducción, la seguridad y la relación calidad-precio.
Yamaha MT-125: la naked perfecta para empezar
La Yamaha MT-125 es una de las mejores opciones para quienes buscan una moto ágil, segura y con un diseño atractivo. Su peso ligero y su motor de 125 cc la convierten en una moto ideal para aprender sin sentirse sobrepasado.
Potencia: 125 cc
Peso: 140 kg aprox.
Altura del asiento: 810 mm
Pros: Maniobrabilidad, diseño moderno, tecnología avanzada
Contras: Precio algo elevado en comparación con otras motos 125 cc
Honda CB125R: fiabilidad y bajo consumo
La Honda CB125R destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su diseño compacto. Es una opción confiable para quienes buscan una moto económica y duradera.
Potencia: 125 cc
Peso: 130 kg aprox.
Altura del asiento: 816 mm
Pros: Bajo consumo, ergonomía cómoda, gran calidad de construcción
Contras: Precio algo superior a otras motos similares
KTM Duke 125: deportividad para novatos
Para aquellos que buscan una motocicleta con un toque más deportivo sin renunciar a la seguridad, la KTM Duke 125 es una gran elección.
Potencia: 125 cc
Peso: 139 kg
Altura del asiento: 830 mm
Pros: Diseño agresivo, motor potente dentro de su categoría
Contras: Suspensión firme, lo que puede resultar incómodo en trayectos largos
Kawasaki Ninja 400: iniciación en motos deportivas
La Kawasaki Ninja 400 es una moto deportiva accesible para principiantes que desean entrar en el mundo de las motos de mayor cilindrada con seguridad.
Potencia: 399 cc
Peso: 168 kg
Altura del asiento: 785 mm
Pros: Equilibrio entre potencia y control, gran estabilidad
Contras: Precio elevado en comparación con otras opciones de iniciación
Honda Rebel 500: la mejor custom para principiantes
Si prefieres un estilo relajado, la Honda Rebel 500 ofrece una experiencia de conducción cómoda y accesible para nuevos motoristas.
Potencia: 471 cc
Peso: 191 kg
Altura del asiento: 690 mm
Pros: Estabilidad, bajo centro de gravedad, gran estética
Contras: Menos ágil que modelos naked o deportivas
Motos para principiantes según el tipo de conducción
Existen diferentes tipos de motocicletas que se adaptan a las necesidades de cada conductor:
Motos naked: fáciles de manejar y versátiles
Las motos naked destacan por su ergonomía y versatilidad. Son ideales para la ciudad y carreteras cortas, ofreciendo una conducción ágil y segura.
Motos deportivas: para los que buscan adrenalina
Si te gusta la velocidad y el diseño agresivo, las deportivas de baja cilindrada, como la Ninja 400, son una gran opción para empezar.
Motos custom: ideales para un estilo relajado
Las custom, como la Honda Rebel 500, son perfectas para quienes buscan comodidad y un estilo distintivo.
Motos trail: perfectas para viajes y caminos difíciles
Si te gustan los viajes largos y explorar distintos terrenos, las motos trail ofrecen una conducción segura y cómoda en diferentes condiciones.
Scooters: la opción más práctica y económica
Los scooters son la mejor alternativa para desplazamientos urbanos. Son fáciles de manejar, económicos y tienen espacio de almacenamiento adicional.
Con esta guía, encontrar la mejor motocicleta para principiantes será mucho más fácil. ¡Elige la que mejor se adapte a tu estilo y disfruta de la conducción!
Para los principiantes, es recomendable optar por motocicletas con una potencia moderada, generalmente en torno a los 125 cc, que ofrecen un equilibrio entre rendimiento y seguridad.
Una moto demasiado potente puede dificultar la adaptación y aumentar el riesgo de accidentes.
En algunos países, existen limitaciones para conductores novatos, por lo que es esencial verificar la normativa vigente.
Cuanto más ligera sea la motocicleta, más fácil será maniobrar y controlar en situaciones de tráfico denso o en paradas repentinas.
Una moto pesada puede resultar difícil de manejar para quienes no tienen experiencia previa, sobre todo al girar o estacionar.
Un asiento bajo permite que el conductor toque el suelo con ambos pies, lo que aporta estabilidad y confianza.
Las motocicletas con altura de asiento regulable pueden ser una buena opción para ajustarse a diferentes estaturas.
Motos automáticas: Son más fáciles de manejar, ya que no requieren cambios de marcha. Los scooters son la opción ideal para quienes buscan una conducción sencilla y eficiente en entornos urbanos.
Motos manuales: Aunque requieren un poco más de aprendizaje, brindan mayor control sobre la conducción y son la mejor opción para quienes planean conducir motos de mayor cilindrada en el futuro.
Potencia: 125 cc
Peso: 140 kg aprox.
Altura del asiento: 810 mm
Pros: Maniobrabilidad, diseño moderno, tecnología avanzada
Contras: Precio algo elevado en comparación con otras motos 125 cc
Potencia: 125 cc
Peso: 130 kg aprox.
Altura del asiento: 816 mm
Pros: Bajo consumo, ergonomía cómoda, gran calidad de construcción
Contras: Precio algo superior a otras motos similares
Potencia: 125 cc
Peso: 139 kg
Altura del asiento: 830 mm
Pros: Diseño agresivo, motor potente dentro de su categoría
Contras: Suspensión firme, lo que puede resultar incómodo en trayectos largos
Potencia: 399 cc
Peso: 168 kg
Altura del asiento: 785 mm
Pros: Equilibrio entre potencia y control, gran estabilidad
Contras: Precio elevado en comparación con otras opciones de iniciación
Potencia: 471 cc
Peso: 191 kg
Altura del asiento: 690 mm
Pros: Estabilidad, bajo centro de gravedad, gran estética
Contras: Menos ágil que modelos naked o deportivas