Errores comunes al comprar coches de segunda mano y cómo evitarlos

Twitter
Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp

Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran oportunidad para ahorrar dinero, pero también puede convertirse en una mala inversión si no se toman las precauciones necesarias. Muchos compradores cometen errores que pueden llevar a problemas legales, técnicos o económicos. Desde no revisar el historial del vehículo hasta ignorar su estado mecánico, es fundamental estar informado para evitar sorpresas desagradables.

Desde AutosMotos, analizaremos los errores más comunes al comprar un coche usado y te daremos consejos clave para asegurarte de que tu compra sea segura y rentable.


No revisar el historial del coche

Uno de los mayores errores al comprar un coche de segunda mano es no verificar su historial. El pasado del vehículo puede ocultar problemas legales, accidentes previos o deudas pendientes, lo que podría generar problemas futuros.

¿Qué incluye el historial de un coche de segunda mano?

  • Registro de propietarios anteriores

  • Accidentes y reparaciones previas

  • Historial de mantenimiento

  • Multas o cargas pendientes

  • Estado del seguro y garantía


Cómo obtener un informe del historial del vehículo

  • Solicita el informe de la DGT en España.

  • Usa plataformas online especializadas en historial de coches usados.

  • Pide al vendedor los documentos de revisiones y mantenimiento.


No inspeccionar el coche antes de comprarlo

Realizar una inspección visual y mecánica del coche antes de comprarlo es fundamental. No hacerlo puede resultar en costes de reparación inesperados.

¿Qué puntos clave revisar en una inspección visual?

  • Estado de la carrocería (rayones, golpes o signos de corrosión).

  • Condición de los neumáticos y suspensión.

  • Revisión de luces, frenos y sistema eléctrico.

  • Kilometraje y estado del salpicadero.


Ignorar señales de desgaste

El desgaste excesivo en ciertas partes del coche puede indicar un alto uso o falta de mantenimiento, lo que aumentaría los costos de reparación.

¿Cómo evaluar el estado del interior y los asientos?

  • Desgaste irregular en el volante y pedales.

  • Estado de los asientos (roturas, manchas o desgaste extremo).

  • Funcionamiento del aire acondicionado y sistemas multimedia.

Revisión de frenos, neumáticos y sistema eléctrico

  • Comprobar estado de pastillas de freno y discos.

  • Revisar presión y profundidad del dibujo de los neumáticos.

  • Verificar batería y luces para evitar futuras averías.




Subestimar el coste de mantenimiento

Algunos modelos pueden tener costes de mantenimiento elevados, lo que podría hacer que el ahorro inicial no valga la pena. Antes de comprar, es recomendable investigar el precio de repuestos y revisiones periódicas.


No negociar el precio

Muchos compradores aceptan el precio inicial sin intentar negociar, perdiendo la oportunidad de obtener un mejor trato.

¿Qué argumentos puedes usar en la negociación?

  • Kilometraje elevado.

  • Pequeños defectos estéticos o mecánicos.

  • Historial de mantenimiento incompleto.

  • Comparación con precios en plataformas de venta de coches usados.

¿Cuándo es mejor aceptar el precio inicial?

  • Cuando el precio ya está ajustado al mercado.

  • Si el coche está en condiciones inmejorables.

  • Cuando el vendedor ofrece garantía adicional o extras.


Comprar por emoción en lugar de racionalidad

Elegir un coche por impulso sin analizar sus características puede llevar a una compra poco inteligente. Es importante priorizar la fiabilidad, el consumo de combustible y los costos de mantenimiento sobre la estética o la marca.

Razones para evitar compras impulsivas

  • Gastar más de lo previsto.

  • No evaluar el estado mecánico correctamente.

  • No comparar con otras opciones disponibles en el mercado de segunda mano.



No comparar precios

No analizar diferentes opciones antes de decidirse por un coche puede resultar en una compra menos rentable. Para evitar esto, es recomendable revisar:

  • Precios en concesionarios y plataformas online.

  • Condiciones de garantía y kilometraje.

  • Valor de reventa a futuro.


Comprar un coche de segunda mano es una decisión importante que debe tomarse con información y precaución. Revisar el historial, inspeccionar el estado mecánico y negociar el precio son pasos clave para evitar sorpresas desagradables.

En AUTOSMOTOS, te ofrecemos una amplia selección de coches usados revisados, con garantía y precios ajustados al mercado. ¡Descubre nuestras ofertas y haz una compra segura hoy mismo!


¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe contenido exclusivo y especial para ti!

Ver más noticias

2 abril, 2025 •